
¿Qué es el partido del trabajo?
Es una organización política, no estatal, democrática, popular, progresista, independiente, incluyente, paritaria y de carácter nacional, creado con el propósito de participar en la vida democrática del Ecuador, promoviendo y defendiendo los derechos humanos en toda su amplitud, y especialmente, los derechos de los trabajadores, los derechos de los niños y adolescentes, los derechos de los indígenas y los derechos de la mujer y demás sectores prioritarios en condición de vulnerabilidad que se rige por un Estatuto, y que está esencialmente comprometido con el pueblo para la transformación y cambio social destinado a construir una sociedad justa e igualitaria.
¿ Por qué Partido del Trabajo?
El trabajo es la única fuente generadora de riqueza material y humana; y la única actividad lícita que permite vivir en armonía. Por ello el Partido del Trabajo está a favor del trabajo cooperativo y constructivo; y en contra de todas las formas de explotación porque empobrecen el género humano, reivindica la cultura del esfuerzo honesto y creativo en todos los ámbitos de la vida social. Cuando el fruto del trabajo beneficie a quienes lo realizan, la sociedad encontrará el cimiento de su libertad, prosperidad y realización.

Estructura del Partido del Trabajo

Principios y Valores
ORGANIZACION POLITICA DE LOS TRABAJADORES EN ECUADOR
Igualdad
Paridad
Autonomía
Deliberación pública
1. Solidaridad, enfocada a crear oportunidades para que los grupos o individuos discriminados puedan afirmar su propia identidad y ejercer su libertad, e integrarse plenamente a la sociedad.
2. Responsabilidad, concebida como la exigencia de coherencia en la acción política, que nos exige congruencia entre la acción concreta y los valores que la sustentan, entre la práctica política y los principios éticos.
3. Transparencia, que permita empoderar a los ciudadanos y combatir los privilegios, rechazar la opacidad o el ocultamiento de la información importante del país.
4. Justicia, sustentada en la equidad, el equilibrio y la imparcialidad.
5. Honestidad, entendida como la conjugación de los valores fundamentales.